Durante la administración de un medicamento es importante tener en consideración una serie de recomendaciones para evitar errores.
Los 15 correctos son las recomendaciones que se deben tener en cuenta al momento de administrar cualquier fármaco para no cometer errores que pueda poner en peligro la salud del paciente.
Los 15 correctos son:
- Lavarse de las manos: no solamente cuando se vaya a administrar un medicamento sino antes de realizar cualquier procedimiento que lo requiera.
- Verificar en la historia clínica los antecedentes alérgicos del paciente.
- Control de signos vitales: teniendo en cuenta que ciertos medicamentos pueden alterarlo.
- Medicamento correcto: verificar que sea el mismo medicamento en la tarjeta de drogas, la orden médica, y en la hoja de control de medicamentos. Además de revisar la fecha de vencimiento, efecto del fármaco en el organismo, presentación, etc.
- Dosis correcta: revisar en la historia clínica la dosis ordenada, tener precaución ya que los fármacos tienen diferentes concentraciones y eso puede confundir. Por ejemplo: ibuprofeno de 400mg y de 800mg.
- Vía de administración correcta: verificar si el medicamento a administrar se aplica por vía enteral, parenteral o tópica.
- Hora correcta: revisar en la hoja de drogas la hora correspondiente a la administración fármaco.
- Paciente correcto: verificar nombre y número de historia clínica para cerciorarse que sea el paciente correcto.
- Técnica de administración correcta.
- Velocidad de infusión correcta: en la orden médica debe estar indicada la velocidad de infusión en caso de ser intravenoso.
- Verificar fecha de vencimiento: esta verificación se realiza en el momento de la dispensación del medicamento.
- Preparar y administrar el medicamento uno mismo: lo correcto es realizar esta tarea uno mismo por más que confiemos en el compañero(a) así nos aseguramos qué es lo que estamos administrando.
- Registrar el medicamento uno mismo: una vez administrado el medicamento debemos registrar en la hoja de droga y notas de enfermería, tanto el medicamento como la técnica y procedimiento.
- No administrar medicamento si la orden fue verbal: quizás uno de los errores más frecuentes en la administración de medicamento. Si el medicamento no está ordenado por escrito entonces no se administra.
- Educar al paciente y al familiar acerca del medicamento administrado: informarle de la importancia de cumplir la receta médica y no automedicarse.
Excelente información,
Muy detallada, Gracias!!👌
Con el mayor de los gustos.
Exelente información.
ATT: BÁRBARO PACUAL
Con el mayor de los gustos.
me gusto mucho la informacion que dan
Con gusto.