Consejos para estudiantes de enfermería

Estos son mis consejos que te quiero compartir.
Estos son mis consejos que te quiero compartir

La enfermería es una profesión muy antigua pero además sin lugar a dudas una de las más hermosas.

Al igual que toda profesión, la enfermería requiere de vocación, se requiere de ese amor al prójimo, el querer ayudar a los demás.

Pero también es una profesión de desafíos, de retos personales incluso en muchos casos de decepciones sobre todo en aquellos que decidieron escoger esta carrera para ganar mucho dinero.

Es por eso que en este blog quiero dejarte mis consejos para ti que desear estudiar enfermería o has iniciado ésta maravillosa carrera.

Tener vocación:

Antes de cualquier cosa la vocación debe ser lo primero, sin vocación cualquier profesión puede ser aburrida y decepcionante con el pasar del tiempo.

Vocación es amar lo que haces, apasionarte por lo que haces.

Debes tomarte tu tiempo y pensar por un momento: “Es esto lo que quiero estudiar” Observa si te hace feliz.  

Estudiar:

No solo debes quedarte con lo que te enseñan en la Academia, debes estudiar por tu cuenta, profundizar los temas y si tienes ya un área de la salud que más te guste como: vacunación, maternidad, geriatría, cuidados intensivos, psiquiatría, P y P, entre otras, pues estudia más acerca de ellas.

Ser proactivo(a):

  Quizás sea una de las cualidades que más identifique a un enfermero o enfermera. Se trata de mantenerte activo y estar pendiente de cualquier cosa. No esperar a que te digan lo que debes hacer si no, adelantarse y tomar tus propias decisiones siempre y cuando vaya acorde a las necesidades del servicio donde te encuentres.

Responsabilidad:

He llegado a uno de los valores indispensables de esta profesión. Ser responsable en tus compromisos, llegar tempano al servicio, dejar las cosas organizadas, entre otras. La responsabilidad te abrirá puertas porque tus superiores lo verán y te pueden recomendar.

Trabajo en equipo:

Debes aprender a trabajar en equipo, trabajar apoyándote de tus compañeros y ellos de ti.

Siempre observa, si tu compañero está atrasado o atrasada y si tú tienes un poco de tiempo ayúdalo ellos también harán lo mismo cuando tú lo necesites. Ante todo el compañerismo.

Trata de llevártela bien con todos:

Sé amable y respetuoso con todos, desde portería, personal de aseo, colegas, y superiores, y crea un ambiente agradable. No te lleves los problemas personales a tu trabajo, eso genera estrés y un ambiente laboral pesado.

Consejo de oro:

Un consejo de oro que te doy a ti y a todos los que desea estudiar enfermería o ya están en sus prácticas:

  • Pregunta hasta lo mínimo, no tragues entero, como decía un compañero de trabajo: “Es mejor pecar por exceso que pecar por omisión” No omitas nada, todo lo que consideras relevante infórmalo.
  • Haga lo que te manden a hacer sin quejarte: “Por qué siempre yo, los demás están desocupados y siempre me mandan a mi” o “Eso no me toca a mí” Siempre esté disponible cuando lo necesiten siempre y cuando tu jefe no te mande a hacer algo en contra de las normas institucionales.
  • Regálate: esto puede sonar raro pero es un gran consejo, si ya terminaste quédate un par de horas más para ayudar a tus compañeros o algo que necesite el jefe. Te podrán criticar diciéndote “sapo” pero ten en cuenta que lo dicen los mediocres.
  • Ama lo que haces pero no te tomes a pecho los problemas de los demás, sobre todo de los pacientes.

Recuerda bien, piensa si esto es lo que te gusta, si es la carrera que quieres estudiar, muchas personas del área de la salud se arrepienten de haber elegido esta profesión. Pero si es lo que te gusta ¡Adelante!         

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.