Como elegir mi especialidad en enfermeria

La enfermeria es una profesión muy amplica y tiene muchas áreas de estudio
La geriatría es el cuidado del adulto mayor

Una vez termines tus estudios de enfermería te preguntaras ¿En qué área me voy a especializar? Quizás mucho de ustedes ya tengan definida en qué área de la salud van a enfocarse pero algunos no lo tienen definido.

Durante tus prácticas debiste haber rotado por las diferentes áreas en el servicio se salud: urgencias, hospitalización, consulta externa, vacunación, maternidad, puerperio, cirugía, cuidados intensivos, psiquiatría, geriatría, promoción y prevención entre otras y es probable que de todas te haya llamado la atención alguna en particular.

Mucho de nosotros incluso nos gusta un área en especial antes de estudiar la enfermería y por cosas de la vida terminamos dedicando tiempo a otra. Solemos cambiar de opinión por diferentes razones como por ejemplo una oferta de trabajo y terminamos cogiéndole cariño a ese nuevo campo.

La profesión de enfermería es muy amplia y muy hermosa. Si no tienes nada definido no te desesperes es una cosa que no se debe tomar a la ligera solo debes pensar que te gustó durante las prácticas, en qué servicio te desempeñaste mejor, eso te puede ayudar a tomar mejor una decisión.

La urgencia es un área muy llamativa y te va a permitir fortalecer  habilidades que te serán necesarias en todos los sectores en el que te dediques más adelante, tales habilidades como curar, canalizar, colocar sondas, etc. Además en urgencias verás todo tipo de casos y situaciones y eso te dará una perspectiva holística de los servicios. Cada caso en particular te a ser de gran ayuda para conseguir lo que buscas.

Otra cosa que  te sugiero es asistir a seminarios, diplomados, simposios y congresos; no solo para fortalecer tus conocimientos y enriquecer tu hoja de vida sino también para checar que evento te gustó y si te inclinas por alguno de ellos. Si de pronto no tienes suficiente dinero para asistir a tantos te recomiendo buscar en internet, allí encontrarás cursos gratuitos en línea o ver videos en You tuve.

En definitiva todos los servicios son buenos, unos más exigentes que otros como cuidados intensivos por ejemplo pero todos requieren de tu responsabilidad, compromiso, solidaridad, pasión y humanización que, en definitiva es lo que te hará buen profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.